Detrás de cada acción en Red de Turismo Comunitario Jipijapa Wankavilka hay un equipo comprometido con una misma visión: fortalecer el turismo comunitario de las comunidades socias como estrategia de desarrollo rural. Somos un grupo de personas de diferentes comunidades con diferentes habilidades y experiencias, pero unidos por el deseo de transformar nuestras realidades. Trabajamos con profesionalismo, empatía y esfuerzo para lograr cambios significativos. Nuestra labor no sería posible sin el compromiso diario de quienes dedican su tiempo y energía a esta causa. Creemos en la cooperación, el trabajo colectivo, la solidaridad y en el poder de las personas para marcar la diferencia. En Red de Turismo Comunitario Jipijapa Wankavilka cada historia comienza con un equipo decidido a generar impacto y construir un mundo más justo.
Luis Baque
Presidente de la Red de turismo comunitario Jipijapa Wankavilka
Agricultor ecológico de la comunidad de Casas Viejas y defensor de la biodiversidad
Dionisio Choez
Vice-presidente de la Red de Turismo comunitario
Agricultor ecológico de la comunidad de Cantagallo y protector de los monos aulladores
Adrián Sánchez
Secretario de la Red de Turismo y Presidente de Wankatours
Ingeniero en eco-turismo y fotógrafo de fauna y flora de la comunidad de Pisloy
Martha Pillasagua
Tesorera de la Red de turismo y secretaria de wankatours
Es de la comunidad de Pisloy, tour lider y responsable administrativa de las dos organizaciones.
Gustavo Miranda
Coordinador de la Red de Turismo y Guía en Wankatours
Licenciado en turismo de la comunidad de Pisloy y ciclista de aventura.
Hernán Baque
Ex-presidente de la Red de turismo y Gerente general de Wankatours
Presidente de la comunidad de San Francisco y lider comunitario
María Túarez
Guía Nacional Bilingüe de WankaTours
Coordinadora del comité de turismo de la comunidad de san Francisco de Paján
Liliana Chiocci
Asesora voluntaria de la Red de Turismo y de Wankatours
Cooperante internacional de Bélgica y responsable de proyectos
Colabora con nosotros
Turismo sostenible y convivencia comunitario: dando curso de idioma (inglés y francés), elaboración de videos y fotos de promocíón, mejora de las infraestructuras y senderos eco-turisticos, atención al cliente, etc.
Voluntario comunitario
Voluntariado Presencial en comunidad de Jipijapa
Marketing
Especialista en marketing turístico
Voluntariado remoto
Comunicación
Gestor de redes sociales
Voluntariado remoto
Comunicación
Editor de Vídeos
Voluntariado remoto
Copyright 2025. Red de Turismo Comunitario Jipijapa Wankavilka. All Rights Reserved.